Carta de la Directora
En el año 1990 surge la representación del INPRHU Estelí, en un contexto de cambio de gobierno que implicó nuevas políticas gubernamentales que condujeron a la exclusión social y a la polarización política. En ese período, en Nicaragua se inicia el proceso de reducción del Estado, generando desempleo, desesperanza, agudización de la pobreza, temor e incredulidad en las nuevas autoridades, así como incertidumbre e inseguridad en diferentes sectores.
A 26 años de su fundación, el Instituto de Promoción Humana – INPRHU Estelí, continúa aportando a la construcción de una sociedad más justa, más equitativa, solidaria y armónica. Nos inspiramos en nuestros valores y en la mística de servicio que nos caracteriza. Para lograr nuestros propósitos, facilitamos procesos de desarrollo integral de largo plazo, en los que los seres humanos son los protagonistas de su propia transformación.
El INPRHU Estelí orienta sus proyectos a los sectores más vulnerables, con mayor énfasis a las problemáticas de la niñez y adolescencia trabajadora, desarrollando programas y proyectos orientados a la restitución de los derechos humanos.
Para el INPRHU Estelí, a través de la restitución del derecho a la educación con calidad y calidez se puede incidir significativamente en el cambio de las condiciones de vida de las familias y comunidades, contribuyendo al fortalecimiento de capacidades, habilidades y conocimientos que les permitan su integración en los diferentes ámbitos de la vida en condiciones de ventaja.
Así mismo, es nuestro reto aportar al mejoramiento de la salud desde un enfoque de salud preventiva generando procesos participativos en donde cada uno de los actores y sectores sociales e institucionales asuman sus roles incrementando los niveles de apropiación de las personas acerca de la salud como un derecho humano.
De igual manera, el INPRHU Estelí promueve el mejoramiento del entorno familiar y comunitario en el aspecto higiénico sanitario acompañando a las comunidades en la gestión y movilización para mejorar el acceso a servicios básicos como alcantarillado sanitario y agua segura.
Además, el INPRHU Estelí considera que el acceso a una vivienda digna, segura y saludable contribuye a la reducción de la vulnerabilidad de las y los miembros de las familias ante los efectos provocados por la incidencia de fenómenos naturales y a la seguridad, ante los riesgos de violencia y abuso provocados por el hacinamiento.
De cara al desarrollo económico de las familias, el INPRHU Estelí ha promovido acciones para la habilitación laboral de jóvenes y mujeres adultas, la generación de alternativas laborales propias, el mejoramiento de las condiciones de sus áreas de negocio e incentivado la producción agrícola y pecuaria en el área urbana y rural a fin de potenciar los ingresos familiares.
Como parte de los procesos promovidos por el INPRHU Estelí para contribuir al desarrollo comunitario centrado en niñez y adolescencia, hemos trabajado por el fortalecimiento de capacidades del liderazgo comunitario y de la participación ciudadana para la restitución de sus derechos, haciendo énfasis en el trabajo en redes para la defensoría ante situaciones de violencia, abuso sexual, explotación sexual comercial y trata de personas, coordinando esfuerzos con el Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio de Gobernación, Ministerio del Trabajo, la Policía Nacional, La Comisaría de la Mujer y la niñez, el Ministerio de La Familia, los Gabinetes de la Familia, Comunidad y Vida y Gobiernos Locales.
De esta manera, INPRHU Estelí ha contribuido al desarrollo de nuestro municipio integrándose activamente en los diferentes ámbitos de la vida social, económica, ambiental, cultural y política desde nuestro posicionamiento como Organismo no Gubernamental que promueve y defiende los derechos humanos fundamentalmente de los sectores más vulnerables. Es por ello, que INPRHU Estelí ha sido un actor clave en el desarrollo local y por tanto parte de la historia de nuestro municipio.
La Dirección del INPRHU Estelí, agradece a todas aquellas personas, organismos e instituciones gubernamentales y no gubernamentales que de una u otra manera han contribuido al fortalecimiento de esta institución.
MSc. Ileana González F.
Directora Ejecutiva INPRHU – Estelí